El mexicano Cristóbal Cruz retuvo su corona mundial pluma de la FIB al vencer a su compatriota Jorge "Coloradito" Solís al que superó por estrecha decisión unánime para retener su corona ante unas cinco mil personas.
TUXTLA GUTIÉRREZ, MÉXICO .-Cruz, originario de la provincia del sureste mexicano se mantuvo con la corona sobre sus sienes al imponer muy a su estilo sobre el originario de Jalisco que no pudo apelar a su mayor capacidad boxística para contrarrestar a rival quien lo acoso de inicio a fin.
Solís, se vio perjudicado por el descuento de cuatro puntos por parte del réferi estadounidense Joseph Cooper quien en los rounds cinco y siete le dedujo cuatro puntos, (2 en cada uno) por golpes bajos, mucho de ellos fueron ilegales, normalmente se contabilizan con un punto en peleas titulares de otros organismos, aunque la FIB precisó que de acuerdo con sus reglas, la cifra en la deducción fue correcta.
A lo largo de la pelea, Cruz demostró mayor clase, pero su indecisión, su incapacidad de boxear a un "toro" que no dejó de entrar con la cabeza por delante y la determinación del ahora campeón dando forma al resultado.
Desde el primer round y basado en una excelente condición física, Cruz salió a tirar golpes ante un Cruz que ganó la primera tercia de rounds al tirar y conectar más golpes. En ese tercer round, el réferi Cooper le dedujo dos puntos al ídolo local por un cabezazo que le abrió una herida a Solís en el lado izquierdo de la frente.
Poco a poco, el retador que sólo había perdido una vez en 40 peleas (ante Manny Pacquiao), fue tomando un control temporal de la pelea con rectos al momento en el que entraba Cruz y girando sobre su eje sin presentar blanco fijo y por momentos, volviendo "loco" al chiapaneco que no le hallaba "cuadratura al círculo".
Sin embargo, su ahínco, su irrenunciable determinación de ir adelante y sumar puntos con base en golpes, pudo más que el boxeo de Solís, quien de haber tenido en la esquina a un manager como su ex entrenador, el yucateco Jesús "Choláin" Rivero, habría tenido un mucho mejor resultado.
Por momentos, la pelea fue de un toma y daca, y cobró mayor emoción en la segunda mitad. En el último tercio, el monarca hizo lo necesario ante un Solís que no demereció en ese sentido, pero que dejó ir en los dos últimos rounds el título.
En el round 12, Solís trajo por la "calle de la amargura" al campeón y en los 20 últimos segundos lo tuvo noqueado de pie. Parecía que el "toro" chiapaneco se había "amorcillado" (muerto sobre las piernas), pero aquel no tuvo la contundencia para terminarlo.
Una ovación de las cinco mil personas presentes saludó el final de la pelea que permitió a Cruz retener el campeonato y mejorar su marca a 51 peleas con 39 éxitos, 23 antes del límite, con 11 reveses y un empate. Solís quedó con 41 peleas, 37 ganadas, 27 por nócaut, dos derrotas y dos empates.
TUXTLA GUTIÉRREZ, MÉXICO .-Cruz, originario de la provincia del sureste mexicano se mantuvo con la corona sobre sus sienes al imponer muy a su estilo sobre el originario de Jalisco que no pudo apelar a su mayor capacidad boxística para contrarrestar a rival quien lo acoso de inicio a fin.
Solís, se vio perjudicado por el descuento de cuatro puntos por parte del réferi estadounidense Joseph Cooper quien en los rounds cinco y siete le dedujo cuatro puntos, (2 en cada uno) por golpes bajos, mucho de ellos fueron ilegales, normalmente se contabilizan con un punto en peleas titulares de otros organismos, aunque la FIB precisó que de acuerdo con sus reglas, la cifra en la deducción fue correcta.
A lo largo de la pelea, Cruz demostró mayor clase, pero su indecisión, su incapacidad de boxear a un "toro" que no dejó de entrar con la cabeza por delante y la determinación del ahora campeón dando forma al resultado.
Desde el primer round y basado en una excelente condición física, Cruz salió a tirar golpes ante un Cruz que ganó la primera tercia de rounds al tirar y conectar más golpes. En ese tercer round, el réferi Cooper le dedujo dos puntos al ídolo local por un cabezazo que le abrió una herida a Solís en el lado izquierdo de la frente.
Poco a poco, el retador que sólo había perdido una vez en 40 peleas (ante Manny Pacquiao), fue tomando un control temporal de la pelea con rectos al momento en el que entraba Cruz y girando sobre su eje sin presentar blanco fijo y por momentos, volviendo "loco" al chiapaneco que no le hallaba "cuadratura al círculo".
Sin embargo, su ahínco, su irrenunciable determinación de ir adelante y sumar puntos con base en golpes, pudo más que el boxeo de Solís, quien de haber tenido en la esquina a un manager como su ex entrenador, el yucateco Jesús "Choláin" Rivero, habría tenido un mucho mejor resultado.
Por momentos, la pelea fue de un toma y daca, y cobró mayor emoción en la segunda mitad. En el último tercio, el monarca hizo lo necesario ante un Solís que no demereció en ese sentido, pero que dejó ir en los dos últimos rounds el título.
En el round 12, Solís trajo por la "calle de la amargura" al campeón y en los 20 últimos segundos lo tuvo noqueado de pie. Parecía que el "toro" chiapaneco se había "amorcillado" (muerto sobre las piernas), pero aquel no tuvo la contundencia para terminarlo.
Una ovación de las cinco mil personas presentes saludó el final de la pelea que permitió a Cruz retener el campeonato y mejorar su marca a 51 peleas con 39 éxitos, 23 antes del límite, con 11 reveses y un empate. Solís quedó con 41 peleas, 37 ganadas, 27 por nócaut, dos derrotas y dos empates.
POR : CARMEN MORALES LOYOLA